Consejos y Experiencias de una TAFAD

Consejos y Experiencias de una TAFAD

Consejos y Experiencias de una TAFAD

Consejos y Experiencias de una TAFAD

No es fácil decidirse lo que quieres estudiar ¿Verdad? Pero al menos si sabes lo que no quieres… y eso, te puede dar muchas posibilidades para saber hacia dónde dirigirte.

Déjame darte varios consejos a continuación, pero no creas que tengo la verdad ni que estoy en lo cierto o correcto, es más, duda de todo y experiméntalo por ti mismo, porque solo entonces sabrás si estás en lo correcto o no. Pues no hay ninguna verdad, nada más que la que tú decidas.

Mis consejos están basados en mi experiencia y por eso te cuento lo que yo decidí.

¿Por qué estudiar TAFAD?

Básicamente porque es divertido y vas a estar la mayor parte del tiempo haciendo deporte y fuera de clase 😉

Sí, ésta es una de las razones por la que se decide estudiar TAFAD, y bueno, también porque te guste por supuesto, de hecho yo te diría:

“Estudia y dedícate a aquello que harías gratis sin que te pagaran, pues ya está, actividad física”

En mi caso, además, me decidí a estudiar TAFAD porque quería cambiar mi situación de trabajo de aquel entonces. Así que, con 25 años me embarqué a hacer una de las cosas que más me gustaba, la actividad física y el deporte.

Pero no solamente para ser una monitora o entrenadora sino también para enseñarlo a los demás como profesor de otros cursos de TAFAD, por ejemplo. Es más, en segundo curso me encantaba la idea de poder ser profesora de TAFAD.

Olvídate de los demás… Y expande tu creatividad

Haz lo que te guste y no pienses en si tendrá salidas o no, si encontrarás trabajo o si es lo tuyo.

Evidentemente hay trabajo y si no lo hubiera lo inventas tú, te haces autónomo, entrenador personal o lo que se te ocurra, pero siempre habrá trabajo para ser monitor de actividades físicas y deportivas, ya sea presencial o a través de internet (youtube, página web, redes sociales…).

Yo personalmente tengo varias páginas web relacionadas con el ejercicio, un proyecto futuro que tú también puedes plantearte sacar adelante, eso sí, vas a necesitar tiempo para invertir en ellas.

Si quieres echar un vistazo y abrir tu creatividad, pincha en los enlaces de abajo:

Consejos y Experiencias de una TAFAD

Aprovecha el curso

Los dos años que dura el curso completo de TAFAD dan para mucho. Te aconsejo que los aproveches a tope, porque todo pasa, y si algún día no quieres ir a clase, no hagas caso a tu cabeza, ve a clase porque cada día se aprende algo nuevo e interesante.

Cuando yo hice TAFAD tuve la mala suerte (o buena, nunca se sabe) de ser la primera promoción en ese colegio, entonces no di tantas cosas como quizás se dan ahora.

Fue en 2011 cuando yo terminé, imagínate como han mejorado los cursos desde aquel entonces, ahora se sale muy bien formado y con más salidas profesionales.

Sigue formándote

Nunca terminas de estudiar y formarte en esta sociedad tan cambiante y avanzada. Te recomiendo que sigas haciendo cursos de formación, y con más razón si te gustaría acabar en un centro deportivo, gimnasio, Ayuntamiento o cualquier entidad donde se impartan diversas clases (zumba, pilates, spinning…).

A mí personalmente el curso que me encantó y que además, desde que lo terminé nunca dejé de dar clases, fue el de spinning, que en realidad, no sé si lo sabrás pero su auténtico nombre es Ciclo Indoor. Pinchando en este enlace podrás ver los Próximos cursos para ser Monitor de Ciclo Indoor, certificados por la Federación Madrileña de Ciclismo.

Consejos y Experiencias de una TAFAD

Cuando estuve haciendo las prácticas de TAFAD tuve la oportunidad de hacer este curso y fue una de las mejores formaciones que he recibido, pues después de 7 años sigo colaborando con ellos y haciendo eventos con una de las cosas que más me apasiona, la bicicleta.

Posteriormente he seguido haciendo cursos como el de Instructor de Yoga, Monitor-guía de bicicleta MTB, monitor de Judo, seminarios o congresos para seguir aprendiendo y mejorando a nivel tanto profesional como personal.

Y después de TAFAD…

Después, una opción es ponerse a trabajar ya sea por cuenta ajena en alguna empresa del sector o por cuenta propia como por ejemplo de entrenador personal.

Y otra opción es seguir al TAFAD grande, como yo lo llamo, es decir, la Universidad, ya sea privada o pública, pues cada día hay más universidades con esta formación de Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, lo que era el antiguo INEF.

Sí, yo también lo hice, y fueron los 4 años más intensos, divertidos y emocionantes que tuve, porque sabes que estás estudiando lo que te gusta, conoces a gente igual que tú, amigos para toda la vida, o socios de un futuro negocio conjunto…
Una experiencia muy enriquecedora, con algunos momentos de tensión, por supuesto, de quedarse en casa para estudiar, de hacer trabajos en grupo, de bailar y perder la vergüenza, correr, jugar, exponer trabajos, convencer a profesores, salir con los amigos, entrenar, reír, nadar, llorar… en fin, vive la experiencia y no dejes que te lo cuenten.

Te abre muchas más posibilidades y quizás maneras de pensar distintas, porque puedes entrar con una idea y salir con otra distinta. Te puedes enfocar hacia distintas ramas (gestión deportiva, alto rendimiento, discapacidad, educación, salud…).

En mi caso fue que quería ser maestra de educación física de niños pequeños, pero…, para eso, tienes que tener la carrera de Magisterio, porque si haces el grado de INEF solamente te da la opción de dar clase a educación secundaria, bachillerato o TAFAD.

Si tu idea es ser Maestro de Educación Física (EF), vas a tener que estudiar en la Universidad, ya sea el Grado de Magisterio o el Grado de Deporte, pero además, tendrás que hacer a posteriori el Máster de Educación, sí… ¡Otro año más!

Mara Martín García

Sobre Centros TAFAD

¿Buscas un Centro dónde cursar TAFAD? ¡Nosotros te lo encontramos!

Comentarios 6

  1. Bruno Torres

    Muy buen artículo. Yo antes de hacer el TAFAD, trabajaba en un gimnasio de mi pueblo como «entrenador personal» (ya que hace 10 años nadie se miraba las titulaciones que uno podía tener o dejar de tener para ejercer en dicho puesto). Un amigo me recomendó que cursara TAFAD y la verdad que fue una experiencia genial. Seguí trabajando en el mismo gimnasio pero pude evolucionar profesionalmente y, se me abrieron nuevas puertas. Seguí formándome (y lo sigo haciendo) gracias a la motivación que me produjo el ver que iba cumpliendo mis metas… y, con el TAFAD y un montón de cursos federativos y/o de formación complementaria a mis espaldas, a día de hoy tengo mi propio negocio de actividades dirigidas. Obviamente cuento con cualquier TAFAD que quiera trabajar y seguir un camino similar al mio 😉

  2. Muy buen artículo. Estoy de acuerdo, fórmate en aquello que sea tu pasión y no te quedes en una titulación, sea superior, universitaria o la que sea. Aprende de aquí y de allá, «titularizate» con aquí y allá. No hay como un currículum completo.
    Y si no sale, reinventate y utiliza todo ese currículum para ti, para crear aquello que sea tu pasión.

  3. Estoy haciendo TAFAD y trabajando como monitor en salas polivalentes. El TAFAD es perfecto para disponer de una titulación académica y, posteriormente, siempre es aconsejable «irse actualizando» el perfil profesional en función a lo que te guste o gustaría hacer. Yo voy haciendo cursos complementarios que me vayan llamando la atención y así voy mejorando mis competencias 😉

  4. Después del Bachillerato no tenía dinero para cursar una carrera universitaria en BCN por lo que decidí hacer TAFAD. Como me gustaba mucho el tema de los gimnasios me metí en uno cuando hacía las prácticas del TAFAD. A día de hoy tengo contrato fijo en dicho gimnasio y, aunque no estoy interesada en hacer la carrera de INEF, sí sigo haciendo cursos relacionados con las actividades que imparto.

  5. Voy a inscribirme al TAFAD este mismo año. Mi primo lo hizo y la verdad que le ha ido muy bien… ahora tiene ganas de seguir estudiando una carrera universitaria cuando, en un principio, iba a dejar los estudios depués de acabar la ESO 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con