Distribución de Centros TAFAD según su Tipología

Distribución de Centros TAFAD según su Tipología

Distribución de Centros TAFAD según su Tipología

En la presente publicación seguiremos la línea de análisis que realizamos en la publicación anterior sobre la «distribución de Centros TAFAD según Comunidades Autónomas y Provincias«. No obstante, haremos hincapié en la tipología de dichos centros para determinar la distribución de los centros públicos, privados y concertados que ofertan TAFAD en el Estado español.

Según los datos obtenidos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en Septiembre de 2017, actualmente el número de Centros TAFAD Privados (173 centros) supera al número de Centros TAFAD Públicos (167) y Centros TAFAD Concertados (21 centros). El número total de Centros TAFAD Oficiales es de 361 centros.

Distribución y Tipología de Centros TAFAD según Comunidades Autónomas

En algunas Comunidades Autónomas el número de Centros TAFAD Privados es mucho mayor que la oferta de Centros TAFAD Públicos. En la Comunidad de Madrid la oferta de centros privados triplica la de centros públicos (60 centros privados frente a 18 centros públicos) y, en la Región de Murcia la duplica (11 centros privados frente a 4 centros públicos). No obstante, en el resto de Comunidades Autónomas los datos se equilibran y no se aprecian grandes diferencias entre ambos tipos de centros. Por su parte, los Centros TAFAD Concertados, destacan en Cataluña (7 centros concertados), Castilla-La Mancha (5 centros concertados) y el País Vasco (4 centros concertados).

 

Distribución y Tipología de Centros TAFAD según Comunidades Autónomas

Distribución y Tipología de Centros TAFAD según Provincias

Desglosando cada una de las Comunidades Autónomas en sus respectivas Provincias, podemos apreciar el predominio de Centros TAFAD Privados en la provincia de Madrid, Barcelona, Sevilla, Murcia, Málaga, Granada, Almería, Huelva, Valladolid y Girona. Los Centros TAFAD Públicos destacarían en gran medida en la provincia de Alicante, Santa Cruz de Tenerife, Tarragona, Bizkaia, Pontevedra, Ciudad Real, Toledo y Lleida.

En el siguiente gráfico se muestran todas las provincias y el número de centros según su tipología:

Distribución y Tipología de Centros TAFAD según Provincias


También podría interesarte:

Sobre Centros TAFAD

¿Buscas un Centro dónde cursar TAFAD? ¡Nosotros te lo encontramos!

Comentarios 10

  1. Muriel Raon

    El post me ha parecido muy interesante. Sé que hace años apenas había centros privados pero sí me había dado cuenta de que cada vez había más y más (sobretodo en Madrid). Ahora gracias a vosotros lo puedo confirmar. Enhorabuena por vuestro trabajo.

  2. Se podría decir que 3 Comunidades Autónomas tienen más centros que el resto. También puede coincidir por ser de las más pobladas.

    1. Básicamente es eso. No obstante es llamativo tanto centro privado. También es cierto que ahora se han puesto las pilas con lo de la «Regularización Profesional»… La Ley del Deporte y eso 😉

  3. Juanjo Serra

    Con los datos que se muestran en los gráficos se nota donde hay buenos empresarios. Los centros educativos privados si apuestan por ofertar TAFAD será por algo.

  4. Primaremente felicitaros por vuestro trabajo. Seguidamente, me gusaría saber que pasa con algún centro concertado que he podido ver (por los datos mostrados que se muestran en los gráficos) que se habría contabilizado como centro privado/público. ¿Es un error o?

    1. Buenas tardes, Ribas M.

      Existen centros concertados que lo son para algunas formaciones y no para todas las que disponen, es decir, puede que sea un centro concertado para cursar la ESO pero, no para cursar TAFAD. Por lo tanto, dicho centro concertado no lo contabilizaríamos como concertado al no estar «subvencionado» (lo contabilizaríamos como centro privado). ¡Esperamos que se haya resuelto tu duda!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con