header-image

Salidas Profesionales de TAFAD


Perfil Profesional del Grado Superior TSEAS, Nuevo TAFAD

¿Qué Salidas Profesionales posibilita TSEAS? ¿Dónde podría trabajar?

Las salidas profesionales que posibilidad el Grado Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva (TSEAS) son las siguientes:

  • Animador/a físico-deportivo y recreativo.
  • Animador/a de veladas, espectáculos y actividades recreativas en instalaciones turísticas.
  • Coordinador/a de actividades físico-deportivas en instalaciones deportivas de empresas turísticas o entidades públicas y privadas.
  • Coordinador/a de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
  • Coordinador/a de campamentos, de albergues de juventud, de casas de colonias, de granjas-escuelas, de aulas de casas de juventud y escuelas de naturaleza.
  • Coordinador/a de actividades paracurriculares en el marco escolar.
  • Director/a de campamentos, de albergues de juventud, de casas de colonias, de granjas-escuelas, de aulas de casas de juventud y escuelas de naturaleza.
  • Jefe/a de departamento de animación turística.
  • Cronometrador/a, juez/a y árbitro de competiciones deportivas no oficiales

También existe otro Título de FP relacionado con las actividades físicas y deportivas denominado: Técnico Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF) que permitiría las siguientes salidas profesionales:

  • Entrenador/a de acondicionamiento físico en las salas de entrenamiento polivalente de gimnasios o polideportivos y en instalaciones acuáticas.
  • Entrenador/a de acondicionamiento físico para grupos con soporte musical en gimnasios, instalaciones acuáticas o en polideportivos.
  • Entrenador/a personal.
  • Instructor/a de grupos de hidrocinesia y cuidado corporal.
  • Promotor/a de actividades de acondicionamiento físico.
  • Animador de actividades de acondicionamiento físico.
  • Coordinador/a de actividades de acondicionamiento físico y de hidrocinesia.
  • Monitor/a de aeróbic, de step, de ciclo indoor, de fitness acuático y actividades afines.
  • Instructor/a de las actividades de acondicionamiento físico para colectivos especiales.

Ambas titulaciones corresponden a los títulos de la familia profesional de actividades físicas y deportivas LOE que, substituyen al TAFAD (titulación LOGSE).


🎯 Si te interesa estudiar online y, a tu ritmo... ¡Ahora también puedes estudiar 🎓 TSEAS Online o, 🎓 TSAF Online!

🎯 Enlaces relacionados: Información Perfiles Profesionales y, Bolsa de Empleo.

¿Qué Salidas Profesionales posibilita el TAFAD? ¿Dónde podría trabajar?

Al finalizar el TAFAD y obtener la titulación de Técnico en Animación de Actividades Físicas y Deportivas, un TAFAD podrá:

  • Trabajar de Animador en actividades físicas y deportivas.
  • Trabajar de Coordinador en diferentes actividades deportivas.
  • Trabajar de Promotor de actividades físicas y deportivas.
  • Trabajar como Técnico Deportivo o Monitor Deportivo en diversos deportes. Un TAFAD es considerado Iniciador en: Atletismo, Bádminton, Baloncesto, Balonmano, Fútbol, Natación, Tenis y Voleibol.
  • Trabajar en cualquier empresa de servicios deportivos o polideportivos.
  • Trabajar en el sector público en los diferentes organismos públicos deportivos: Patronatos deportivos, entidades deportivas municipales y/o en los servicios deportivos municipales.
  • Trabajar deTécnico Deportivo o Monitor Deportivo en cualquier club, asociación o federación deportiva.
  • Trabajar en empresas del sector turístico (hoteles, campings, balnearios) realizando funciones de animación, recreación, actividad física y deportiva.
  • Trabajar en gimnasios o salas polivalentes.
  • Trabajar en ludotecas, centros geriátricos y centros de carácter social.
  • Trabajar en escuelas deportivas.
  • Trabajar como Socorrista Acuático.
  • Trabajar como autónomo e incluso constituir su propia empresa de servicios deportivos.
  • Trabajar de Técnico Deportivo en instituciones u organizaciones tanto públicas como privadas.

Entonces, un TAFAD podrá trabajar en cualquier tipo de empresa (tanto pública como privada) en actividades relacionadas con sus competencias formativas adquiridas durante el ciclo que son, principalmente, todas aquellas relacionadas con la animación y recreación, la actividad física y el deporte. Asimismo, podría trabajar como autónomo o constituir su propia empresa de servicios.

¿Cómo se podría mejorar el currículo profesional para aumentar las posibilidades de encontrar trabajo?

Debido al gran número de titulados que proliferan año tras año de cualquier titulación y, a la escasez de puestos de trabajo que sufren multitud de localidades, es muy importante que además de la formación académica -como son los títulos de FP- uno siga formándose y adquiriendo nuevas habilidades que puedan facilitarle el acceso a un puesto determinado. Por ello, una vez finalizada una formación profesional, es aconsejable realizar cursos complementarios (o de aprovechamiento) puesto serán de gran utilidad para entrar en el sector de la actividad física y deportiva. Dichos cursos, aún no siendo titulaciones oficiales o académicas, son muy demandados en determinados puestos de trabajo y, serán un factor decisivo para aquellos que seleccionan al personal para sus respectivas entidades. No obstante, si uno desease seguir formándose en el ámbito académico, cabe mencionar que cualquier Grado Superior posibilita el acceso a titulaciones superiores o de grado universitario.

Arriba

Preguntas y Respuestas Frecuentes

¿Tienes alguna duda? Visita nuestra página de preguntas y respuestas frecuentes ¡Es muy probable que encuentres la respuesta!