header-image

Pruebas Libres para TAFAD


¿Te Gustaría Obtener el Título de TAFAD por Libre?

TAFAD Pruebas Libres

  • Materiales 100% enfocados a la superación de las Pruebas Libres del TAFAD, TSEAS y TSAF.
  • Contenidos completos de cada asignatura, Imágenes, Tablas, Glosarios, Esquemas, Actividades, Autoevaluaciones.
  • Libros en formato papel y Aula Virtual
  • ¡Te asesoramos y resolvemos tus dudas!
  • ¡Preséntate a los exámenes con total seguridad!

Materiales de Estudio de las Pruebas Libres del TAFAD

Si vas a prepararte para las Pruebas Libres y, necesitas disponer de un temario actualizado y enfocado a las pruebas libres que te proporcione todos los contenidos que exigen dichas pruebas, nosotros te ofrecemos la posibilidad de adquirirlo. Para conocer tus necesidades rellena el siguiente formulario e indícanos las asignaturas de la fp que te interesaría realizar por libre.


¡Con la actualización de TAFAD a LOE actualmente ofrecemos TODO EL TEMARIO para los nuevos títulos de TSEAS y TSAF 🤩!

¿Qué FP te gustaría cursar por Libre?

Información de las Pruebas Libres TSEAS y TAFAD

Pruebas Libres para el Grado Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva (TSEAS, el Nuevo TAFAD)

Actualización: Como bien sabrás, TAFAD (LOGSE) ha sido substituido por TSEAS (LOE) por lo que también se da apoyo y se ofrecen los servicios y recursos materiales para aquellos que se desean presentar a las Pruebas Libres del TSEAS o Técnico en Enseñanza y Animación Sociodeportiva, e incluso del TSAF o Técnico en Acondicionamiento Físico. Para las pruebas libres de dichas formaciones se recomienda visitar la página de Pruebas Libres TSEAS o bien, Pruebas Libres TSAF. También podría interesarte Estudiar TSEAS Online o, Estudiar TSAF Online.

Pruebas Libres para el Grado Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas (TAFAD)

¿Qué son las Pruebas Libres del TAFAD? ¿En qué consisten? Las Pruebas Libres son una opción alternativa para aquellas personas que no pueden realizar el TAFAD del modo convencional y desean obtener la titulación oficial de Técnico en Animación de Actividades Físicas y Deportivas mediante la realización de unas pruebas. Dichas pruebas, consisten en la realización de un examen de cada una de las asignaturas del TAFAD y, una vez se hayan superado cada una de las asignaturas, se procederá a la obtención oficial del título.

¿Qué titulación se obtiene tras superar las Pruebas Libres?

Una vez superadas las Pruebas Libres se otorga el mismo título que aquellos que realizan la modalidad convencional, es decir, se obtiene la titulación de Técnico en Animación de Actividades Físicas y Deportivas.

¿Qué requisitos se deben cumplir para poder presentarse a las Pruebas Libres del TAFAD?

Para poder realizar las Pruebas Libres del TAFAD el alumno debe tener 20 años, o cumplirlos en el año de la celebración de las pruebas, o 19 años para quienes acrediten estar en posesión de un título de Técnico de Grado Medio relacionado con el TAFAD. También, se ha de cumplir uno de los siguientes requisitos:

  • Disponer de Título de Bachiller, bachillerato experimental, COU o Técnico Especialista.
  • Disponer de Título de Técnico en Grado Superior.
  • Disponer de un Título Universitario.
  • Haber superado la Prueba de Acceso a Ciclo Formativo de Grado Superior.
  • Haber superado la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

¿Dónde se publican las próximas convocatorias de las Pruebas Libres?

Las convocatorias de las Pruebas Libres, así como las Pruebas Libres del TAFAD o TSEAS, se publican en la página oficial del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Asimismo, podrás ver todas las convocatorias actuales y pasadas en el siguiente enlace: Convocatorias Pruebas Libres.

cerrar

Las fechas de publicación pueden variar de una Comunidad Autónoma a otra.

¿Cuándo inscribirse a las Pruebas Libres? ¿Qué precio tienen los exámenes? ¿Dónde se realizan las pruebas?

Debido a que cada Comunidad Autónoma convoca las Pruebas Libres de los diferentes ciclos de formación profesional según sus propios criterios, el período de inscripción y matriculación a los exámenes, el precio de cada una de las asignaturas que se realizan en dichas pruebas y el lugar (centro educativo) donde se realizan las pruebas libres, se establecen en las convocatorias publicadas por parte de cada una de las diferentes Comunidades Autónomas. Por ello, se recomienda leer detenidamente el apartado anterior sobre "¿Dónde se publican las próximas convocatorias de las Pruebas Libres?".

¿Las Pruebas Libres se convocan cada año?

Sí. No obstante, cada una de las diferentes Comunidades Autónomas publican en sus convocatorias los ciclos formativos de los cuales se convocan las Pruebas Libres. Por ello, se aconseja leer detenidamente las diferentes convocatorias publicadas para así, poder inscribirse en aquella Comunidad Autónoma que convoque las Pruebas Libres del TAFAD.

¿Se pueden realizar las Pruebas Libres en otra Comunidad Autónoma?

Sí. El alumno se puede inscribir en la Comunidad Autónoma que desee. No obstante, no podrá inscribirse en un mismo año académico a convocatorias de diferentes Comunidades Autónomas, es decir, solamente podrá inscribirse en una Comunidad Autónoma. El incumplimiento de dicho aspecto implicaría la anulación de las pruebas realizadas o a realizar.

¿Cómo prepararse las Pruebas Libres del TAFAD? ¿Qué hay que estudiar?

Las Pruebas Libres del TAFAD se basan en la realización de unos exámenes relacionados con los contenidos propios de cada una de las asignaturas del TAFAD y, el alumno, debe ser consciente de haber adquirido dichos conocimientos para poder presentarse a los exámenes por libre con total seguridad. Desde el siguiente enlace, se puede acceder a la información sobre los contenidos necesarios para superar cada una de las asignaturas.

Debido a la dificultad de las pruebas, se aconseja disponer del material de estudio adecuado y dirigido a la adquisición de las competencias necesarias para superar cada uno de los módulos formativos y, si es posible, un tutor titulado y apto para orientar el estudio y resolver las posibles dudas que puedan surgir durante el estudio.

cerrar

Si vas a presentarte a las Pruebas Libres del TAFAD y necesitas los Materiales de Estudio y/o un Tutor que te asesore y ayude durante tus estudios rellena el formulario exponiendo tus necesidades. Nosotros te ayudamos.

¿Cuántas asignaturas se pueden realizar en una misma convocatoria?

No existe un límite de asignaturas de las que el alumno pueda matricularse, es decir, se podrían realizar todas las asignaturas en un mismo año (en una misma convocatoria). No obstante, dependiendo de las circunstancias de cada uno, es conveniente presentarse de aquellas asignaturas que uno pueda prepararse adecuadamente.

¿Se puede estar exento de realizar alguna asignatura de las Pruebas Libres?

Sí. Si ya se ha superado un módulo (o asignatura) que puede ser susceptible a convalidación se tendría que comunicar directamente a la dirección o secretaría del centro donde se vayan a realizar las Pruebas Libres. No obstante, el proceso de convalidación es competencia del centro examinador por lo que el organismo educativo, confirmará si procede o no dicha exención. Asimismo, si ya se ha superado una asignatura del TAFAD mediante la modalidad convencional, el alumno no tendrá que volverla a realizar mediante las Pruebas Libres.

¿Qué sucede si no se supera alguna asignatura?

Las asignaturas no superadas tras la realización de las Pruebas Libres se tendrán que volver a realizar en la siguiente convocatoria. Las asignaturas superadas se mantendrán vigentes (no será necesario realizarlas nuevamente). Asimismo, una vez se superen la totalidad de asignaturas se obtendrá la titulación.

¿Los exámenes son teóricos o prácticos? ¿Son tipo test, preguntas cortas o largas?

El formato y estructura de los exámenes para la realización de las Pruebas Libres del TAFAD no se establece hasta la publicación de la convocatoria, es decir, aunque los contenidos de las Pruebas Libres del TAFAD siempre sean los mismos, el formato y/o estructura de las pruebas puede variar según las diferentes convocatorias presentadas por las diferentes Comunidades Autónomas.

Por lo general, los exámenes de las Pruebas Libres del TAFAD suelen ser tipo test aunque, pueden incluir preguntas cortas o largas e incluso la elaboración de alguna ficha de juegos, una sesión o resolver un supuesto práctico de forma escrita. Asimismo, pueden precisar la realización de alguna parte práctica donde el alumno tenga que realizan algún ejercicio de conducción de balón, utilización de implementos como la raqueta, nadar, etcétera.

Entonces, como conclusión, es importante leer las especificaciones de las convocatorias de las Pruebas Libres del TAFAD para decidir donde realizar las Pruebas Libres e incluso, no limitarse en la concepción de unas pruebas tipo test puesto que, aunque sea el formato más común, puede cambiar de un año a otro.

cerrar

Las Pruebas Libres del TAFAD pueden estructurarse de forma mixta, es decir, con una parte teórica y otra práctica.

Arriba

Preguntas y Respuestas Frecuentes

¿Tienes alguna duda? Visita nuestra página de preguntas y respuestas frecuentes ¡Es muy probable que encuentres la respuesta!